miércoles, 12 de junio de 2013

CRÓNICA DE LA III XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO

Después de un par de días de relax, y ya un poco despejados del ajetreo del domingo, os dejamos una pequeña crónica de la III XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO:
 
Preparando todo para recibir participantes
 Después de unos momentos de tensión en los minutos previos a la salida, por la llegada de participantes, entrega de acreditaciones, saludos, bienvenidas, etc,  arrancamos cuando pasaban unos minutos de las once de la mañana, tal y como estaba previsto, y nos dirigimos hacia O Grove, pasando por Villalonga y entrando antes en la Isla de A Toxa. Al llegar a O Grove, nos eperaban un buen número de aficionados, curiosos,  seguidores de Gogue y su conocido personaje "Floreano"...; además el mismo Gogue, esperaba ansioso la llegada de las motos y moteros enfundados con sus camisetas "FloreVespa"; por otro lado, teníamos al grupo folclórico "Soalleira de Dorrón", que nos amenizaron con sus cantos, bailes y música de pandereta. Pues bien, todo este conjunto fue, para mi, el momento más especial de la concentración (es solo una opinión personal...). Creo que la música, el colorido de los trajes regionales, el colorido de las motos, el rojo de la "FloreVespa", e incluso los deliciosos pinchos preparados por Milo y su señora (popiertarios del Café Balcón) para nosotros, hicieron un ambiente festivo como se merecía la ocasión, hicieron un conjunto armónico irrepetible...


En a Praza de Arriba con "Floreano", Gogue y Soalleira
Aunque se nos hacía corto el tiempo que pasamos en a Praza de Arriba de O Grove, había que continuar; volvimos a cojer los cacharros y nos acercamos al mirador de "A Siradella", donde hicimos una breve parada para mostrar las impresionantes vistas de la zona y hacernos unas fotos. De aquí salió una de las estampas más bonitas (y esta sigue siendo una opinión personal), que os dejamos a continuación. Y no es que sea esta foto en concreto, sino la imagen de motos, participantes, las rocas del mirador, las vistas.... ¡¡¡ Qué bonito !!!

En A Siradella
Seguimos la ruta, esta vez por la carretera de la costa, pasando por A Lanzada, Major, Montalvo, Canelas, pasando por Portonovo y nos dirijimos a Padriñán, donde se encuentra situada la "Adega Eidos", que nos abrió sus puertas, mostrándonos sus instalaciones, explicándonos el proceso de elaboración de sus caldos y brindándonos la oportunidad de poder probarlos y disfrutarlos.

En Adega Eidos Viticultores
Y desde "Eidos", hicimos el último tramo del recorrido hasta la Praza dos Barcos, donde dejamos nuestras motos aparcadas, mientras nos fuimos a disfrutar de una merecida comida en el restaurante La Taberna del Nautico de Sanxenxo.
... Y en los postres, entrega de recuerdos a los clubes asistentes, sorteo de regalos, entrega del vale de las noches de hotel que habíamos rifado, entrega de recuerdo al participante de mayor edad y como no, emotivo -pero necesario- homenaje a nuestro amigo y compañero fallecido RAFA BLANCO. Y en este punto, empezamos los agradecimientos:
 MUCHAS GRACIAS A ROSI y todos sus acompañantes por estar con nosotros y hacernos disfrutar una vez más de las Vespas de Rafa, muchísimas gracias.
MUCHAS GRACIAS A GOGUE, por su gran colaboración con las camisetas "Florevespas" y todo lo relacionado con ello.
MUCHAS GRACIAS A SOALLEIRA DE DORRÓN, por su simpatía y alegria, por su arte, por su colorido, por alegrarnos la mañana...
MUCHAS GRACIAS A ANDRÉS, ROSARIO, RAMÓN, DAVID Y RAFA, por  su colaboración en "materia logística" (coche escoba, transporte, montaje, desmontaje....).
MUCHAS GRACIAS AL MOTOCLUB AMIGOS DE LA MOTO DE SANXENXO, por su colaboración en tema de seguridad durante la ruta (son nuestros ángeles de la guarda).
MUCHAS GRACIAS A ADEGA EIDOS, por su fabulosa acogida.
MUCHAS GRACIAS A LAS CHICAS DE FOTSTUDIO MOONGIRL-ALPHA, que nos acompañaron durante la jornada para que este año nuestra concentración tenga recuerdos imborrables...
MUCHAS GRACIAS A TODAS Y CADA UNA DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS, Granitos Graremi, Euroraul, Dezaracing, Viajes Salnés, Morriña Retro, Tom Cat Flight Jackets, Joaquín Méndez Azulejos y Sanitarios, Pazo da Bouciña, Bodegas Albamar, Floristeria Multiflor, Max Moto, Adega Eidos Viticultores, Café Balcón, LR Motos, Todo Bici, 5ª Avenida (moda), Copistería Técina Sanxenxo, Merc London, Martin Codax, Albariño Paco y Lola, Panadería Veiganova, Alfonso Fígares Seguros  y Panificadora Paco; sin ellos, todo esto no sería lo mismo...
MUCHAS GRACIAS A LOS CONCELLOS DE SANXENXO Y O GROVE, DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA Y CUERPOS DE POLICIA LOCAL DE SANXENXO Y O GROVE, por todo el apoyo que nos prestaron.
MUCHAS GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES Y MOTOCLUBES asistentes a la III Xuntanza de Motos Históricas de Sanxenxo, porque sin vuestra participación esto no sería posible.
Perdón si hubo algo que nos estubiera correcto o no fuese de vuestro gusto, pero somos humanos y puede haber fallos. Gracias y esperamos poder repetir el próximo año

MONCHO, ROBERTO, CALIXTO, LORENZO Y SUSO.

(Pronto os dejaremos más fotos...) 

¡¡¡ Que se me olvidaba !!! MUCHAS GRACIAS A MARILYN POR SU REAPARCIÓN.......


Cartel de Patrocinadores

viernes, 24 de mayo de 2013

III XUNTANZA DE MOTOS HISTORICAS DE SANXENXO

... Y seguimos informando sobre novedades de la III XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO. 
Este año contaremos con la colaboración de Foto Studio Moongirl-Alpha. Nos acompañarán durante toda la jornada para hacer un reportaje fotográfico completo, para que nos quede guardado un buen recuerdo. Serán nuestros "Mensajeros de Recuerdos", tal y como dice su eslogan.


Además contaremos con stands de las tiendas Morriña Retro y Tom Cat Flight Jackets, que traerán una muestra de sus productos para ofrecer a participantes en la concentración y público en general. 
Destacamos también, que el stand de Morriña Retro tendrá a la venta las camisetas "Tubular Floreanas", del famoso dibujante Gogue.



sábado, 18 de mayo de 2013

MAS SOBRE LA III XUNTANZA DE MOTOS HISTORICAS DE SANXENXO

Vamos avanzando y se va acercando la fecha de la III XUNTANZA DE MOTOS HISTORICAS DE SANXENXO. Como sabéis, la pre-inscripción es obligatoria, para tener un mejor control de asistentes y poder dar un mejor servicio a la hora de aperitivos, comida, regalos, etc... Os rogamos que lo comentéis con vuestros compañeros para intentar que no haya despistes de última hora.
Os dejamos la ficha de inscripción, que podéis enviarnos cubierta por mail,  e incluso por whatssap. Si tenéis alguna duda, podéis poneros en contacto con nosotros en cualquiera de los teléfonos que aparece en la misma.



sábado, 11 de mayo de 2013

CAMBIO DE FECHA DE FEGACLASIC

¡¡¡Atención, Fegaclasic, cambia de fecha y emplazamiento!!!  Según cuenta esta noticia, el nuevo emplazamiento será el polideportivo y pare del recinto escolar; la nuevas fecha elegidas son el 8 y 9 de junio.

DIARIO DE AROUSA

La feria de coches clásicos se trasladará al pabellón para sobrevivir a los recortes

| Actualizado 27 Marzo 2013 - 02:31 h.

la feria se celebró los dos últimos años en el recinto portuario de pontecesures emilio moldes
La feria se celebró los dos últimos años en el recinto portuario de pontecesures emilio moldes

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebrará su próxima edición en el pabellón polideportivo y ocupando también parte del recinto del colegio, un cambio de emplazamiento que la organización, la asociación cultural Mirándolle os Dentes, considera inevitable para que el evento pueda sobrevivir y mantenerse pese a la importante reducción de las ayudas y el incremento de algunos costes, fundamentalmente de la instalación de carpas para albergar la feria y  las tasas portuarias. Estas últimas pasaron de 97,03 euros en el año 2011 (cuando se ocuparon 40.000 metros cuadrados durante 3 días) a 1.907 en 2012 por la misma superficie durante ocho días, de los que solo tres fueron de feria y otros cinco se dedicaron a un parque de seguridad vial para los niños cesureños.
El incremento de las tasas portuarias “é brutal, escandaloso” y “desorbitado” a juicio de Antonio Ferro, representante de Mirándolle os Dentes, que mantuvo una reunión con el jefe de la zona sur de Portos de Galicia para exigir explicaciones. “O único que nos dixo é que el limítase a aplicar a taxa correspondente” y explicó que la importante subida se debe a un cambio en la dirección de Portos. “O anterior responsable aplicaba a este tipo de eventos unha taxa reducida pero agora cóbrase a taxa máxima” a pesar de que el de Pontecesures “é un porto fluvial, morto de risa” y sin apenas actividad.
Ante esta “asfixia económica”, la única forma de “salvar a feira”, comenta Ferro, es reducir gastos al máximo y buscar otro emplazamiento que les permita, también, evitar el mayor coste de todos: la instalación de carpas. El pabellón es el lugar elegido, ya que “adáptase bastante ben ao que queremos facer”. En el polideportivo se instalarán el mercadillo de recambios y otros productos, así como las exposiciones de años anteriores y también el parque de seguridad vial, que Mirándolle Os Dentes ha vuelto a solicitar a la DGT. Está pendiente de confirmar si hay posibilidades de que esté en Pontecesures en las fechas elegidas para la feria: el 8 y el 9 de junio. Tradicionalmente se celebraba en mayo, pero las actividades deportivas que se realizan en el pabellón obligaron a retrasar Fegaclasic, para no perturbar el normal funcionamiento de las instalaciones municipales. También se utilizará parte del patio del colegio para exponer los vehículos antiguos que participen al evento. Esta cuestión ya fue tratada en el Consello Escolar, que dio su visto bueno “sempre e cando se manteñan unhas condicións de seguridade” y las actividades feriales se realicen fuera del horario lectivo, explicó en el Pleno el concejal de Educación, Roque Araújo.  El gobierno local apuntó, además, que “quizáis se faga necesario abrir unha nova porta no pavillón; un portalón para ter acceso directo á pista”, algo que, de todas formas, “xa era necesario” porque “a porta actual non cumpre” la normativa.

miércoles, 8 de mayo de 2013

MAS SOBRE LA 3ª XUNTANZA

Tenemos el gran honor de presentaros una auténtica novedad en nuestra III XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO. Gogue, el afamado dibujante de O Grove (padre del tan conocido Floreano), colabora con nosotros. Presentaremos oficialmente su nueva camiseta el día de la concentración. Los "inscritos con comida" (limitado a 100 unidades), tendrán un ejemplar de esta maravillosa prenda de moda....


III XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO

Este año queremos promocionar nuestra concentración de una manera diferente. Si os acordáis, en la anterior edición habíamos contado con los servicios de varias famosas que posaron con nuestras camisetas. Este año, nos quisieron subir el caché y como no estamos para gastos, pasamos de ellas (si es que tendrían que pagarnos ellas a nosotros por dejarles llevar nuestro logotipo encima....jjejejejej). Pues bien, lo que hicimos en esta ocasión fue visitar varios lugares del mundo y llenarlos de carteles de la III XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO. Os dejamos unas fotos de como fue:



 
 

CARRERA APLAZADA

Os informamos que la carrera de 6 HORAS DE RESITENCIA, prevista para este sábado 11 de mayo, se queda APLAZADA. 


sábado, 4 de mayo de 2013

VIDEO DEL CAMPEONATO GALEGO DE VELOCIDAD

Os dejamos este video del Campeonato Galego de Velocidade, en las distintas modalidades, celebrado en Forcarei el pasado domingo. 



FOTOS DE DUCATI EN VIGO AÑOS 50-60

Los amigos de "Mi Abuelo Tenía Una Igual", nos envían todas estas fotos de Jorge Jané relacionadas con el padre de este y motos Ducati. Dado que la web "Mi Abuelo" está relacionada con la memoria histórica de Vespa y Lambretta, y que otro tipo de motos no tienen cabida, nos pidieron que publicásemos nosotros este pequeño reportaje.
Nos cuentan además que, Salvador, el padre de Jorge Jané, tenía un un taller en Vigo (Calle Tomás A. Alonso, al lado de la panadería Lavandeira, cerca de la actual Plaza de la Industria) que cerró en el 62 debido al fallecimiento de uno de sus hijos en accidente de moto.




PARA VERLAS TODAS PINCHA SOBRE LA FOTO



jueves, 2 de mayo de 2013

TERRAS DE PADRÓN 2013

Ayer nos acercamos a Padrón un grupo de cinco motos. Aunque en principio debíamos ser seis, pero una avería un tanto peculiar, dejó a Victor sin poder estrenar su Mercurio Modelo 22.
Aunque las obligaciones familiares no nos permitieron quedarnos a comer, si pudimos disfrutar de la mayor parte del recorrido y el fabuloso pincho que nos sirvió la organización.
Os dejamos algunas fotos de la jornada:



 PARA VER MAS FOTOS PINCHA SOBRE LA TROPA