miércoles, 25 de junio de 2014

Crónica y fotos de la IV Xuntanza de motos históricas de Sanxenxo

En primer lugar pedir perdón a nuestros seguidores por el retraso en la publicación de este post. Por motivos de trabajo y falta de tiempo, nos fue imposible publicarlo antes, pero aquí estamos de nuevo.

Pues bien, la edición 2014 de nuestra xuntanza no empezó todo lo bien que tenía que empezar. La lluvia quiso ser protagonista principal y vino con intención de aguarnos la fiesta (nunca mejor dicho). A una hora del inicio de la ruta, solo estaban en la plaza nuestras motos y como no, el sidecar de Gonzalo Figueroa, que como cada año, es el primer inscrito en aparecer en Sanxenxo y las Bultaco y Montesa de dos parejas de Arteixo que nunca fallaron a nuestra cita.





Nos temíamos lo peor. La lluvia cada vez era más intensa y los participantes no llegaban. Hasta que poco a poco, los teléfonos empezaron a sonar preguntando si se suspendía o salíamos de todas formas. Varios participantes se acercaron en coche a preguntar lo mismo, entre ellos una pareja de Portonovo que después de informarse en nuestra mesa de inscripciones, regresaron con su preciosa Vespa recién restaurada ataviados con sendos chubasqueros. A medida que se acercaba la hora de salida, eran más los valientes que iban apareciendo en sus motos. Y por fin, después de tantos nervios y con media hora de retraso, arrancamos.




La lluvia no quiso abandonarnos en el primer tramo de la ruta, que discurrió desde Sanxenxo, pasando por Nantes, Lores, Meaño, Padrenda y parada en Barrantes. En esta población y dada la coincidencia con la Festa do Viño do Salnés, visitamos una bodega de vino tinto de Barrantes. Queremos agradecer al dueño de esta bodega por su amabilidad en acogernos para enseñar sus instalaciones y degustar sus caldos.



Después de la visita tomamos un suculento pincho
regado, como no podía ser de otra forma, con un buen vino tinto de Barrantes cedido por la organización de la fiesta, a los que también agradecemos su buena acogida, la utilización de la carpa y las mesas que nos cedieron para organizarlo todo.




Volvimos a nuestras monturas y volvió la lluvia. Salimos de Barrantes dirección Dena, en donde las gotas se clavaban en los ojos como alfileres. Pasamos Villalonga y a lo lejos, aunque parezca increible, si vislumbraba el sol asomando por las playas de la Lanzada. Y efectivamente, el astro rey nos estaba esperando en el precioso entorno de la Capilla de La Lanzada. Allí visitamos la necrópolis del siglo IV y los antiguos castros y tomamos un pequeño y fresco refrigerio, compuesto por sandía y melón, para luego continuar la ruta.






Salimos de la Lanzada, pasamos por Major, Montalvo, Paxariñas y entramos en Portonovo para recorrer sus calles principales y abandonando el pueblo por la playa de Baltar. Sobre las 14.30 llegamos de nuevo a la Plaza de los Barcos en Sanxenxo dejando atrás una buena ruta pasada por agua, pero muy divertida.

Después de despojarnos de las ropas de agua, monos e incluso alguna que otra bolsa de plástico de los pies, nos sentamos a la mesa del Restaurante Aldente para degustar una más que merecida comida.

Al finalizar el ágape, hicimos la entrega de trofeos a los clubs participantes y realizamos el típico sorteo de regalos entre los asistentes. Cabe destacar que el trofeo de este año fue obra de nuestro amigo Julio, que gracias a su saber hacer nos fabricó con sus propias manos lo que podemos denominar como una alegoría al vino tinto.



Queremos dar las gracias a todos y cada uno de nuestro patrocinadores, sin ellos y aunque parezca repetitivo, esto no sería posible. Mención especial para Dezaracing por sus regalos, a Panificadora Paco por sus empanadas, al Club Amigos de la moto de Sanxenxo por su apoyo, a la Diputación de Pontevedra, al Concello de Ribadumia, a la organización de la Festa do Viño do Salnés, al Concello de Sanxenxo, al Concello de Meaño, a Protección Civil de Ribadumia, a nuestras mujeres y amigos que colaboraron con nosotros el día de la Xuntanza y seguro que me queda alguien atrás, pero que se sienta agradecido también.

Y como no, gracias a los 50 valientes que pese a la lluvia, nos acompañaron para que saliera una jornada redonda.

Y así finalizó la IV Xuntanza de motos Históricas de Sanxenxo. Habrá una 5ª edición?? En aproximadamente 365 días tendréis la respuesta.

Pincha en esta imagen para ver más fotos:








sábado, 31 de mayo de 2014

Más información sobre la IV Xuntanza

Quedan solo 8 días para la que va a ser la IV Xuntanza de motos históricas de Sanxenxo y os queremos ir ampliando información acerca de este evento al que, como cada año, no podeis faltar.


Inscripción:  Los precios de la inscripción por persona serán :

  • 25 euros, que incluye ruta, pincho, comida y derecho a participar en el sorteo de regalos. Para optar a esta opción es necesario preinscribirse cubriendo la ficha que hemos publicado en este blog y haciendo el ingreso de los 25 euros en el número de cuenta que aparece en la ficha.
  • 15 euros : ruta y pincho.



Recepción de participantes: A partir de las 9.30 h. en la Plaza dos Barcos, situada en el Puerto deportivo Juan Carlos I. en donde haremos la entrega de acreditaciones a todos los participantes.


Salida: La ruta dará comienzo a las 11.00 h. Trataremos de ser puntuales, por lo que os rogamos encarecidamente que lleguéis con tiempo para poder salir todos juntos.

Comida: Como es costumbre en nuestra Xuntanza, la comida se hará en el mismo Puerto Deportivo. Este año repetimos el restaurante de las dos primeras ediciones: La Bocana,  que en la actualidad se llama Al Dente. Sigue manteniendo la misma dirección, la misma calidad en sus platos y su atención, lo único que ha cambiado es su nombre.


Ya solo queda que os animéis a compartir con nosotros, un año más, esta bonita experiencia de pasear vuestras máquinas por las Rías Baixas, disfrutando del paisaje, el paisanaje y nuestra gastronomía.

viernes, 30 de mayo de 2014

Ruta de la IV Xuntanza

Esta es la ruta que haremos en esta edición. Sanxenxo, Nantes, Lores Meaño, Padrenda con parada en Barrantes con motivo de la "Festa do viño do Salnés". Allí degustaremos un vino y un picho y visitaremos una bodega.





 La vuelta a Sanxenxo la haremos por Dena, Villalonga, Revolta, A Lanzada con parada y visita a la necrópolis del siglo IV que hay en las inmediaciones de la Ermita. 




De ahí salimos hacia Portonovo por donde daremos una vuelta por el pueblo, sin parar, y regresaremos a Sanxenxo por la Calle Progreso y Avenida de Madrid.

Pincha aquí para ver la ruta en google maps




jueves, 22 de mayo de 2014

Ficha de inscripción para la IV Xuntanza

Aquí os dejamos la ficha de inscripción para la IV Xuntanza de motos históricas de Sanxenxo.
Una vez cubierta podeis enviarla por mail o por whatsapp a los números que aparecen en la misma.


Cartel de patrocinadores de la IV Xuntanza

Os presentamos el cartel de patrocinadores y colaboradores de este año. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las empresas que nos ayudan un año más a que la IV Xuntanza de motos históricas de Sanxenxo se haga realidad. Sabemos el esfuerzo que hacen dadas las actuales circunstancias económicas, por eso no nos cansaremos nunca de agradecérselo a todos y cada uno de ellos.

También damos las gracias a la Diputación de Pontevedra, a los Concellos de Sanxenxo, Ribadumia y Meaño y sus respectivas policías locales, a la comisión de la "Festa do viño tinto do Salnés" y como no, al Motoclub Amigos de la moto de Sanxenxo, que siempre están ahí para ayudar en lo que pueden.



lunes, 5 de mayo de 2014

1ª XUNTANZA DE MOTOS CLÁSICAS DE A LAMA

El próximo 18 de mayo, se celebrará la 1ª CONCENTRACIÓN DE MOTOS DE A LAMA. Nos dicen los organizadores, que será obligatoria la pre-inscripción y que el plazo máximo para la misma finalizará el 16 de mayo.
Podéis ampliar información, llamando a los números de teléfono que aparecen en el cartel.

Y a los organizadores, deciros que, desde Motoreina os deseamos muchísima suerte!!!!!!!!!!!


CALENDARIO EVENTOS 2014

Os dejamos una copia del Calendario de Eventos de Clásicos/as, cortesía del Motoclub Compostela. Además, podéis ver al lado de la página de INICIO, la página CALENDARIO DE EVENTOS CLÁSICOS 2014.


lunes, 14 de abril de 2014

Vesparaiada

El próximo sábado 19 de abril tenemos una cita que viene siendo ineludible en el calendario de concentraciones de motos clásicas. Se trata de la Vesparaiada que como todos los años, los amigos de los Golfos Artabros, hacen coincidir con la conocida Festa da Raia de Portonovo.

La recepción de participantes será a partir de las 12.00 h. con un pincho de bienvenida y al igual que en la edición anterior, los organizadores obsequiarán con una camiseta a todos los que lleven un alimento no perecedero, que será donado para el banco de alimentos local.

A partir de las 14.30 h. se servirá la comida en la carpa de la Festa da Raia, con posterior entrega de recuerdos a los clubs asistentes y un sorteo de suculentos regalos (cascos, estuches de albariño, camisetas, una estancia para dos personas en un hotel-spa,...).

A las 17.00 h. se hará una ruta hacia San Vicente do Mar en donde se degustarán unos mejillones al vapor, finalizando la jornada de nuevo en Portonovo.

Puedes seguir todas la novedades del evento en Facebook : https://www.facebook.com/pages/Vesparaiada






lunes, 31 de marzo de 2014

RUTA DEL PASADO DOMINGO

Un Wolkwagen Passat (de 31 aoños), una Bultaco Mercurio y una Bultaco Saturno... hacen una mezcla explosiva. Os preguntaréis, qué pinta un Passat en medio de motos clásicas? La verdad es que es muy raro, pero es que el pasado domingo surgió casi sin querer, una ruta corta pero simpática. Como Lucio tiene la Ducati en boxes (y esto es un tema que da para explayarse en otro artículo...), nos acompañó a Moncho y a mi en su "Panamera".
O Grove, A Toxa, San Vicente, A Lanzada, Portonovo, Sanxenxo... a veces las rutas por sitios de "casa" son las mejores. Además, es fácil encontrar a compañeros o amigos disfrutando de sus máquinas, como fue el caso. En la Lanzada, nos encontramos con Toño y Marcos, con los que hicimos los últimos quilómetros de la ruta.
























jueves, 27 de febrero de 2014

VESPALACÓN EN CUNTIS

Los próximos días 8 y 9 de marzo de celebrará el Vesplacón 2014 en Cuntis.
Como siempre, la inscripción es gratuita, pero si os queréis quedar a comer hay que avisar con antelación en el tlfno 986 53 36 00, ya que hay plazas limitadas.
Premios para los que acudan disfrazados, sorteos, risas, vespaguateque para los que quieran asistir los dos días... es decir, un montón de excusas que ponerle a la parienta para que os permitan acudir a la llamada...

Información completa en la Web de Vespalacón