El pasado domingo quedamos para hacer la que siempre denominamos como "la última salida del año". Que al final seguro que no es la última, pero bueno...
Pues bien, de Vilanova salieron Calixto y Lorenzo con sus Montesa Impala y Montesa Kenya. Con ellos apareció también el amigo Xurxo, que siempre acude a nuestra llamada, con una Guzzi 650 Café Racer de 1981. Si, ya lo se, no es una moto de las que nosotros consideramos "de las nuestras", pero para una salida que hacemos de vez en cuando no le vamos a prohibir que venga jeje. Que conste que la moto le quedó muy bien y a mi personalmente me encantan las Café Racer. Pero de eso hablaremos otro día.
Siguiendo con el tema de la salida... De Sanxenxo salimos el amigo Julio con su Tatrán (otro que siempre acude también a nuestra llamada) y yo (Moncho) con mi humilde Bultaco Saturno 200 cc.
Nos encontramos en la cambadesa Plaza de Fefiñáns en la que, casualidades de la vida, un turista italiano se interesó por la Guzzi de Xurxo, con el que mantuvo una breve conversación acerca de la moto. Seguro que el susodicho turista venía atraído por la influencia de la arquitectura renacentista italiana que posee el Pazo de Fefiñáns, que se hace patente sobre todo en la composición de sus fachadas. Que cosas!! Un gallego atraído por las motos italianas y un italiano por la arquitectura gallega. En fin, que siempre me desvío del tema jeje.
El día estaba gris y amenazaba lluvia, pero aun así arrancamos nuestra joyas por la carretera de Vilariño. Pasamos por Ribadumia, subimos por Besomaño y de ahí al cruce de A Goulla. Tomamos la carretera de Romai con idea llegar a la carretera Santiago-Pontevedra y coger hacia Verducido, pero lo que era una amenaza se convirtió en un echo: empezaba a llover. Decidimos cambiar el sur por el norte, ya que parecía que el cielo mostraba otro cariz, pero nada más lejos de la realidad. La lluvia cada vez se hacía más intensa. Pasamos Porráns, pasamos Caldas de Reis y cuando estábamos llegando a Carracedo decidimos parar, entre otras cosas, para no pillar una mojadura. Y más casualidades de la vida, hicieron que el bar en donde paramos fuera un lugar de culto al motociclismo: el bar del Hotel Cano Alto, del colega Brus. En este local, comparten espacio, mesas y sillas con una vitrina con una colección de cascos en miniatura, una estantería con un montón de cascos, imagino que cada uno con su propia historia, una Yamaha RD 350, una Ducati clásica que corrió en La Bañeza, fotografías con cracks de la moto como Lopez Mella, recortes de periódicos y revistas y un espectacular grifo de cerveza echo con el motor bicilíndrico de una Guzzi. Todo eso con la atención del amigo Brus, hicieron que pasásemos un rato super agradable, en un día que parecía estropearse por la lluvia.
Salimos de vuelta a casa, ataviados con ropas para la lluvia (el que se acordó de meterla en la mochila) y nos emplazamos a quedar otro día que el sol nos asegure una buena y larga ruta.
miércoles, 21 de octubre de 2015
martes, 13 de octubre de 2015
Ducati 250 Deluxe
Fabricada en España por Mototrans entre los años 1963 y 1972. Monta un motor monocilíndrico de 4 tiempos de 246,79 cc. y que desarrolla una potencia 20 CV a 7000 rpm. La velocidad máxima que alcanza es de 130 km/h. , aunque dependiendo de donde se saque la información de este modelo, la velocidad punta varía. Hemos encontrado webs en las que señalan que alcanzaba los 140 km/h. Este modelo fue desarrollado a partir de la italiana Diana 250, pero que cambiaba las medidas del diámetro del pistón (74 mm) y su carrera de 57,8 mm por unas más cuadradas de 66x69 mm. Fue la primera muestra de independencia de Mototrans respecto a los diseños italianos.
Los colores de este modelo son: pintura metalizada plata para el faro, cajas laterales (que en este modelo cubren la batería, e incluyen un filtro de aire), guardabarros, laterales del depósito y pintura azul para el resto; lleva un fino fileteado rojo en el depósito y en las cajas laterales.
Para el modelo de 5 velocidades de 1973 , los colores principales son el rojo cereza y oro viejo. En 1971 fueron exportadas a Inglaterra cinco unidades que tenían un acabado negro y los adornos en plata.
Durante los años en los que la De Luxe estuvo en producción, tan sólo se modificaron detalles de equipamiento y componentes. Los carburadores podían ser Dell’Orto o Amal; el manillar original de dos piezas pasó a ser de una sola; los guardabarros delanteros de la TS luego se sustituyeron por los de la Élite. A finales de 1970 se incorporó la caja de cambios de cinco relaciones de la 24 Horas. Ya en 1973 Ducati le dió un último retoque poniéndole el faro y los relojes de la 24 Horas y el asiento, piloto y ruedas de la Road.
La Ducati De Luxe 250 fue uno de los modelos más populares de nuestro país, en el segmento de las motos consideradas de altas prestaciones en la década de los 60. Era una moto rápida y fiable que a los más veteranos les traerá seguro una infinidad de recuerdos.
Por cierto, si quieres hacerte con una de estas joyas, nuestro compañero Roberto vende la suya. Puedes informarte en este enlace:
jueves, 1 de octubre de 2015
Junta ordinaria de la Asociación Cultural y Deportiva MOTOREINA
Ayer por la noche, sobre las 21.30 h. nos reunimos los integrantes de la Peña Motoreina en la TABERNA DE CANCELA (As Angustias - Xil), para tratar varios temas acerca del pasado, presente y futuro de nuestra asociación. Lorenzo, Calixto, Roberto, Suso y Moncho llegaron, esta vez, y sin que sirva de precedente, en sendos COCHES. Eso si, clásicos:
Lorenzo y Calixto en un VW Golf Serie 1 cabrio. Roberto en un Audi 80 Cabrio y Suso y Moncho en una Citröen Dyane 400.
Que conste que aparte del mundo de la moto clásica, también nos estamos especializando en los clásicos de 4 ruedas, como demostramos en la segunda edición del Encontro de Vehículos Antigos Monte Lobeira.
Pues bien, después de este inciso informativo, vamos al meollo de la reunión de ayer.
En la primera parte de la Junta Ordinaria se limaron ciertas asperezas entre un par de miembros de la peña, por diversos motivos que ahora no vienen a cuento.
El segundo punto del orden del día era decidir si se iba a celebrar la VI Xuntanza de motos históricas de Sanxenxo. Salió a votación y se aprobó la celebración por unanimidad. En el mismo punto se ratificó la fecha del otro evento que venimos celebrando desde hace dos años (Encontro de Vehículos Antigos Monte Lobeira) y que ya se había decidido anteriormente celebrar por tercer año consecutivo.
El tercer y último punto fue valorar y elegir las fuentes de ingreso y financiación para celebrar ambos eventos. Se barajaron varias opciones a llevar cabo de aquí al mes de mayo o junio, que es cuando celebraremos el primero de los dos eventos previstos para 2016.
Con este punto finalizamos la junta de la asociación.
Cabe destacar que a lo largo de la reunión dimos buena cuenta de unas cervezas y una botella de mencía, junto con una buena tortilla y una ración generosa de zorza con patatas. Todo buenísimo, como siempre. Taberna de Cancela nunca falla en ese sentido.
Trateremos de manteneros informados acerca de más temas del mundo del motor clásico, y como no muchas gracias por seguir este humilde blog!!!!
Lorenzo y Calixto en un VW Golf Serie 1 cabrio. Roberto en un Audi 80 Cabrio y Suso y Moncho en una Citröen Dyane 400.
Que conste que aparte del mundo de la moto clásica, también nos estamos especializando en los clásicos de 4 ruedas, como demostramos en la segunda edición del Encontro de Vehículos Antigos Monte Lobeira.
Pues bien, después de este inciso informativo, vamos al meollo de la reunión de ayer.
En la primera parte de la Junta Ordinaria se limaron ciertas asperezas entre un par de miembros de la peña, por diversos motivos que ahora no vienen a cuento.
El segundo punto del orden del día era decidir si se iba a celebrar la VI Xuntanza de motos históricas de Sanxenxo. Salió a votación y se aprobó la celebración por unanimidad. En el mismo punto se ratificó la fecha del otro evento que venimos celebrando desde hace dos años (Encontro de Vehículos Antigos Monte Lobeira) y que ya se había decidido anteriormente celebrar por tercer año consecutivo.
El tercer y último punto fue valorar y elegir las fuentes de ingreso y financiación para celebrar ambos eventos. Se barajaron varias opciones a llevar cabo de aquí al mes de mayo o junio, que es cuando celebraremos el primero de los dos eventos previstos para 2016.
Con este punto finalizamos la junta de la asociación.
Cabe destacar que a lo largo de la reunión dimos buena cuenta de unas cervezas y una botella de mencía, junto con una buena tortilla y una ración generosa de zorza con patatas. Todo buenísimo, como siempre. Taberna de Cancela nunca falla en ese sentido.
Trateremos de manteneros informados acerca de más temas del mundo del motor clásico, y como no muchas gracias por seguir este humilde blog!!!!
miércoles, 19 de agosto de 2015
XVIII CONCENTRACIÓN MOTOS VELLAS DO SALNÉS
Este fin de semana se celebra en Cambados una de las concentraciones con más tradición de Galicia. Se trata de la XVIII edición de la concentración que organiza el Club Motos Vellas Do Salnés.
Según informan en su Blog, la salida está prevista para las 10.30 h. del domingo 23 de agosto. La ruta se desarrollará entre Cambados, Cobas (Meaño) donde se tiene previsto hacer una parada para un pincho, Monte Lobeira, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa, en donde se hará el segundo pincho. Luego se entra en la Illa de Arousa para dar una vuelta rápida y se vuelve a la Plaza de Fefiñáns en Cambados, para comer en el Parador Nacional.
Aquí os dejamos el cartel, en el que podéis pinchar para acceder al blog de Motos Vellas do Salnés y ampliar información.
jueves, 6 de agosto de 2015
PEÑA MOTOREINA: UN GRUPO DE AMIGOS...
Hace bastante tiempo que no escribo en este blog. Obligaciones personales y laborales me impiden dedicarle tiempo a este "cuaderno de vitácora" que en su momento empecé y gestioné con mucha ilusión y ganas. El hecho de dejar constancia de nuestras restauraciones, de nuestros logros, de nuestras salidas, rutas y concentraciones, me llevó a crear el blog de MOTOREINA. Pero quizás, lo que más ne inspiraba, la razón de ser fundamental de todo esto, era tener un nexo, tener un punto de unión y encuentro entre todos los miembros de la Peña Motoreina; "La Peña Motoreina es, básicamente, un grupo de amigos aficionados a las motos antiguas en general, y a las que denominamos NUESTRAS MOTOS ANTIGUAS, en particular. Las de aquí, las de los españoles de a pié. Las que usaban nuestros padres y abuelos (albañiles, carpinteros, marineros...)..." Esta es la leyenda que figura como presentación en la parte superior derecha de la portada de este humilde diario motero. Pues si, somos un grupo de AMIGOS aficionados a las motos antiguas... AMIGOS (que nadie se olvide de eso).
Aunque como en todos los grupos, colectivos, clubes, etc, siempre hay diferencias de criterios, distintas formas de ver las cosas, diversas opiniones e incluso broncas y enfados, la base de la Peña Motoreina es la amistad que nos une a las personas que la componemos y nuestra gran aficicción a las motos antiguas (en inlcuso a los coches antiguo últimamente jeje).
Por lo que el artículo de hoy es un pequeño homenaje a nuestro propio grupo (que también nos lo merecemos); es un reconocimiento a cada uno de mis compañeros que actualmente formamos parte de la Peña Motoreina: Calixto, Moncho, Lucio y Chazo, Enhorabuena por los eventos realizados esta temporada...sois UN GRAN EQUIPO.
jueves, 30 de julio de 2015
II Encontro de vehículos antigos Mirador Monte Lobeira - LA CRÓNICA
Ya pasaron unos días desde que terminó la segunda edición del ENCONTRO DE VEHÍCULOS ANTIGOS MIRADOR MONTE LOBEIRA. Ya no llueve. Es más, me atrevería a decir que seguro que ahora volverá a lucir el sol hasta el resto del verano. Pero que se le va a hacer. Circunstancias de la vida hicieron que el día del evento fuese pasado por agua. Eso si, queda demostrado que aun con lluvia, quedan aficionados de verdad al mundo del motor clásico.
Un buen número de motos y coches clásicos se dieron cita, por segundo año consecutivo, en el Mirador Monte Lobeira (Vilanova de Arousa), aumentando mucho, a pesar del tiempo, la afluencia del año pasado.
Como organizadores quedamos muy contentos de la amplia participación que acudió a nuestra llamada, por lo que queremos dar las gracias a todo aquel que asistió, tanto en moto como en coche. Mas si cabe a los moteros, que fueron los que más sufrieron las inclemencias del tiempo.
Queremos dar las gracias también a todos los que ayudaron y colaboraron para que esto se llevara a cabo:
- Gracias a la Comisión de fiestas de András (José Ramón, Reyes, Vanessa, ....)
- Gracias a las empresas y personas que colaboraron con productos para los pinchos que degustamos (Todo buenísimo).
- Gracias a las empresas que de una forma u otra patrocinaron el evento.
- Y mil gracias a nuestro amigo Julio por hacer los trofeos que entregamos a cada club asistente.
Este año, a pesar del tiempo, fue un existo. Y para el año que viene?? Para el año más y mejor!!!
Tomad nota de esta fecha: 24 de Julio de 2016
III ENCONTRO DE VEHÍCULOS ANTIGOS MIRADOR MONTE LOBEIRA
Pinchar en el Citroën para ver más fotos.
miércoles, 15 de julio de 2015
CARTEL DE PATROCINADORES E INFORMACION DO II ENCONTRO DE VEHÍCULOS ANTIGUOS MIRADOR MONTE LOBEIRA
Para quen se pregunte:
Qué e eso do II ENCONTRO DE VEHÍCULOS ANTIGUOS MIRADOR MONTE LOBEIRA???
Pois trátase de xuntar os aficionados os ferros vellos (sin despreciar,porque son xoias sobre rodas) no alto do cumio do mirador Monte Lobeira. Alí coñeceremos xente e aficionados e compartiremos anecdoctas e mais secretos das xoias de cada un; todo isto degustando un café con algún dulce.
A continuacion saldremos a pasear coas xoias recorrendo 30 km para logo facer unha parada, tomar un TENTEMPIÉ e deixar reposar os motores. De seguido continuamos recorrendo 20 km mais para retornar ó punto de inicio: O alto do cumio do Mirador Monte Lobeira, donde podremos degustar un amplio pincho de degustación preparado polas mulleres da Comisión de Festas de András). Mentras estaremos sorteando varios agasallos e trofeos entre clubs e participantes.
miércoles, 8 de julio de 2015
II ENCONTRO DE VEHÍCULOS ANTIGOS MIRADOR MONTE LOBEIRA
Os presentamos el cartel del II ENCONTRO DE VEHÍCULOS ANTIGOS MIRADOR MONTE LOBEIRA.
Después de varios meses de trabajo mano a mano entre Motoreina y la Comisión de Fiestas de András (Vilanova de Arousa), el próximo 26 de julio se hace realidad la segunda edición de este evento.
La recepción de vehículos será en el citado mirador de Monte Lobeira, en Vilanova de Arousa.
La salida está prevista para las 10,30 h. de la mañana por lo que os rogamos que lleguéis con tiempo ya que trataremos de ser puntuales.
Haremos una ruta de unos 50 km. por distintos pueblos de la zona y haremos una parada para tomar un refrigerio.
Los derechos de inscripción se fijan en 10 euros por persona, por lo que creemos que el dinero no es escusa para dejar de acudir a esta cita. La inscripción se realiza y se paga el mismo día de la concentración.
Para cualquier información adicional disponéis, en el cartel, de dos números de teléfono en los que gustosamente os informaremos de cualquier detalle acerca del evento.
Ya solo queda que os animéis a sacar vuestras motos y coches antiguos para disfrutar con nosotros de una jornada de clásicos de 2 y 4 ruedas.
martes, 16 de junio de 2015
Próximos eventos
Este fin de semana hay eventos para elegir!!
Coinciden el domingo 21 de junio varias concentraciones, dos de ellas muy veteranas en esto de las motos clásicas.
En Tomiño, se celebra la XII Concentración de motocicletas antiguas Concello de Tomiño, organizada por el Motoclub Dalle gas.
En Barro la III Xuntanza de Vespas, Lambrettas e Moto Clásica Festa do Viño de Barro, que organiza As Avespas do Lérez.
Coinciden el domingo 21 de junio varias concentraciones, dos de ellas muy veteranas en esto de las motos clásicas.
En Tomiño, se celebra la XII Concentración de motocicletas antiguas Concello de Tomiño, organizada por el Motoclub Dalle gas.
En Barro la III Xuntanza de Vespas, Lambrettas e Moto Clásica Festa do Viño de Barro, que organiza As Avespas do Lérez.
En Teo (al lado de Santiago de Compostela), la XVII Xuntanza de motos Antigas de Teo.
Y en Santiago de Compostela se celebra el 50 Aniversario de la Peregrinación a Santiago en Vespa, los días 19, 20 y 21, con variedad de actividades.
El fin de semana siguiente, concretamente el domingo 28 de junio, el club Clásicos A Lanzada organiza también la II Xuntanza de Coches y Motos Clásicos, que al igual que el año pasado se celebra en Villalonga (Sanxenxo).
Desde MotoReina les deseamos a todos estos clubs organizadores, toda la suerte del mundo para sus respectivos eventos y trataremos de asistir a alguno de ellos en la medida de lo posible.
II Encontro de vehículos antigos Mirador Monte Lobeira
Un mes después de finalizar con éxito la quinta edición de nuestra Xuntanza de Motos Históricas de Sanxenxo, ya estamos trabajando en otro evento para este verano 2015. Se trata del 2º Encontro de vehículos antigos Mirador Monte Lobeira. Con un gran éxito de participación en el 2014, queremos repetir este año la experiencia de juntar motos y coches clásicos en un mismo evento. Como en la edición del año pasado, contamos con la inestimable colaboración de la Comisión de Fiestas de András (Vilanova de Arousa), que nos echan una mano en todo lo relacionado con la organización.
En unos días ampliaremos información y publicaremos el cartel.
En unos días ampliaremos información y publicaremos el cartel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)