viernes, 29 de mayo de 2009

SALIDA NOCTURNA

Ayer por la tarde, después de una dura jornada de trabajo (jejejeje), se nos dio por coger nuestros cacharros y hacer un poco de ruido. Fuimos tres los intrépidos pilotos que decidimos adentrarnos en la oscuridad de la noche con nuestros antiguos artilugios, muy deslumbrantes por el día, pero oscuros (por aquello de las luces de 6V, bobinas antiguas y demás...) por la noche. (Se me va la olla y total no puedo emular a grandes escritores como Amancio).
Se podría decir que fue esta una salida de entrenamiento a lo que serán nuestras Rutas Gastronómicas. La idea fue de Juan y consiste en ir recorriendo, con nuestras clásicas, distintos bares, tascas, "furanchos", etc de nuestra zona, e ir insertando datos y "críticas" de cada uno de ellos. Cómo es el entorno, qué tipo de pinchos o comidas tienen, cómo está la camarera (jeje)..., serán temas que se tratarán en nuestra nueva sección (valla excusa nos acabamos de sacar de la manga para andar en moto........).
Participantes: Calixto, Juan y Suso.
Máquinas: Comando, MV verde y Jawa.
Recorrido: Sanxenxo, Bordóns, Raxó, Samieira, Simés, Meaño, Xil, Dena.
Paradas: Muiño Occilis, en Bordóns y A Taberna de Cancela, en Xil.
Crítica: En esta ocasión no haremos crítica de ninguno de los locales visitados, ya que todavía no está instaurada oficialmente esta iniciativa. De todas formas, os aconsejamos cualquiera de los dos por su entorno y por su ambiente.
(No insertamos foto de A Taberna de Cancela porque no salió bien, por la oscuridad.)


miércoles, 27 de mayo de 2009

LAS MOTOS Y EL CINE III

En esta ocasión traemos una película "clásica", con dos actorazos, también clásicos, como protagonistas: Vacaciones en Roma. Es la historia de una princesa (Audrey Hepburn) que, estando de visita oficial en Roma, decide escaparse dejando sus obligaciones reales, para visitar la ciudad a su aire. Por otro lado, un periodista (Gregory Peck) que finge desconocer su identidad, con idea de hacer un reportaje sobre ella (lo que viene siendo un Paparazzi de hoy en día), hasta que se enamora de ella.
La gran protagonista, aunque muchas críticas no la mencionan, es la VESPA. ¿Qué sería la película sin el vehículo con el que se desarrollan muchas tramas de la película...?. En fin, todo un clásico en el que la Vespa queda ligada a Roma de manera indiscutible.

Dirección: William Wyler
Interpretes: Audrey Hepburn, Gregory Peck, Eddie Albert, Harteley Power, Harcourt Williams, Margaret Rawlings, Polo Carlini...
Duración: 119 min.


cartel de la película


trailer en inglés

CONDUCCION SINCRONIZADA EN MOTO

Todos sabemos que los italianos se caracterizan, además de por otras cosas, por su forma de conducir caótica y desordenada. En este vídeo se muestra todo lo contrario, la conducción perfecta. Es una demostración de habilidad y destreza de la policía italiana con sus motos (no sé que modelo son, pero intentaré averiguarlo) , de 1.953. Es que lo que no se haga con una moto clásica...


lunes, 25 de mayo de 2009

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mirad este video que encontré en You Tube. Es muy interesante.

SALIDA DEL DOMINGO 24 DE MAYO

Después de la Concentración de Padrón, no habíamos vuelto a coger las motos y, la verdad, ya estábamos impacientes. Aunque la mañana no era demasiado buena ya que había unas nubes un poco sospechosas, nos decidimos a dar una pequeño paseo con "Ellas" (para nosotros, las más bellas).
Calixto, quería rodar la MV para probar el resultado del rectificado de válvulas y demás ajustes que se le hicieron. Yo lo acompañé con la Jawa con el sidecar enganchado (no pienso desengancharlo a menos que sea totalmente necesario; que traballiño da...). Hicimos un recorrido corto por: Sanxenxo, Portonovo, parada en el Circuito Paris Dakar a tomar un cafecito, La Lanzada, A Revolta, Villalonga y vuelta a casa. Pudimos comprobar que la MV ya no deja esa fea "estela" de humo blanco-azulado a la que nos tenía acostumbrado y que suena bastante mejor. Ahora solo necesita un silencioso nuevo.
En cuanto a la Jawa, comprobamos que necesita un pequeño ajuste en el reglaje de la inclinación con respecto al sidecar, pero por lo demás, todo en orden.
De regreso a nuestro "tallercito", aprovechamos para hacer una pequeña sesión fotográfica comparativa entre Sellas.





sábado, 23 de mayo de 2009

LA MV SELLA DE JUAN (2ª PARTE)

Como Calixto no se puede estar quieto, y aprovechando que su "contraria" le dio libre ayer por la noche, se puso manos a la obra y en unas cuatro horas la dejo prácticamente lista. Ahora solo falta que Juan la limpie y le de un poco de brillo. Además se cambiará el neumático delantero, ya que creemos que fue el causante de la fatídica caída.
Tenemos que comentar que, aprovechando que se pintó el depósito, cambiamos el dibujo ya que el anterior no se correspondía con el modelo (era el de la GT). Creemos que el resultado es bastante bueno.
Dejamos unas fotos del antes y después.


Estado en el que quedó la Sella tras la caida



Estado actual

viernes, 22 de mayo de 2009

RUTA MOTOS ANTIGAS TERRAS DE PADRON

Los compañeros del Club Motos Antigas Terras de Padrón tienen colgado, en su web, un video de la salida de la última ruta organizada por ellos. Si quieres verlo pincha aquí.

LA MV SELLA DE JUAN

Una o dos semanas después de nuestra ruta del 19 de marzo, Calixto (Montesa Comando) y Juan (MV Sella) salieron a hacer una ruta por la zona de Marín y Moañoa. La ruta transcurrió sin ningún contratiempo y los dos disfrutaron de lo lindo, sobre todo cuando, de vuelta, hicieron una parada en mi casa. Allí le esperaba un buen pinchito dominguero y una jarra de "clara de naranja", a la sombra de los "carballos" de mi jardín. Después de contarme los detalles de la ruta y comentar que debíamos repetirla, ya que les gustó tanto por los paisajes como por el buen estado de las carreteras, arrancaron rumbo a sus casas. A los diez minutos, recibo una llamada de Calixto: "Juan caeu da moto". Se metió un buen pepinazo, pero aún hoy no sabe como. Varios rasguños sin importancia y un buen golpe en la rodilla. En cuanto a su moto, manillar torcido, retrovisor inservible, rascazo en la caja de herramientas izquierda, arañazo en el guardabarros delantero, rascazo en el porta matrículas, maneta rota, reposa pies izquierdo bastante dañado, tapizado del asiento dañado y poco más (que xa foi bastante).
Después de casi dos meses en el dique seco, ya está lista para empezar a montar. Dejamos unas fotos del estado en que quedó la pobre Sella de Juan y pronto pondremos el resultado de su nueva imagen.




miércoles, 20 de mayo de 2009

LAS MOTOS Y EL CINE II

Esta vez, traemos a esta sección una película basada en un hecho real: Burt Munore, Un Sueño, Una Leyenda (Título original: The Wolrd´s Fastest Indian). El sueño de un neozelandés que se pasa más de media vida mejorando su Indian Twin Scout, para poder realizar su sueño de juventud, batir el récord de velocidad en Boneville Salt Flats en Utah (E.E.U.U.). Esto sucederá en 1.967 y para ello recorre un largo camino en barco y por carretera con un viejo coche al que engancha un remolque con su "bala roja" de 1.920 (¿Os imagináis? récord de velocidad con una moto que en ese momento tenía, nada más y nada menos que 47 años). Burt Munroe tenía entonces 68 años de edad.
Él mismo, construyó en su garaje, de forma artesanal muchas de las piezas que usaría en su motocicleta como pistones, las cabezas de los cilindros... utilizando incluso latas de conservas como materia prima.
Llegado el momento, se encuentra con que al no estar preinscrito no tiene opción a participar en las pruebas, traba que superará con su don de gentes y su bondad, pero sobre todo demostrando a todos su gran pasión: la velocidad.
Desde entonces el récord en categoría de motos de menos de 1.000 C.C sigue imbatido.

Dirección: Roger Donaldson
Interpretes: Anthony Hopkins, Diane Ladd, Annie Whittle, Patrick Flueger, Chris Bruno, Bruce Greenwood, Aaron Murphy, Jessica Cauffield, Walton Goggins
Duración: 127 min.


cartel de la película


el "auténtico" Burt Munroe





EVENTO MOTERO

Los próximos sábado 23 y domingo 24 de mayo se celebrará la XVII FEIRA DE AUTOMOVILIA DE AVEIRO (ellos la denominan Feira Anual de Trocos e Vendas). Como ya sabéis, nuestros vecinos los portugueses tienen una gran afición a los coches y a las motos antiguas, además de unas máquinas impresionantes. En las concetraciones que se hacen por nuestra zona, se dejaron caer con algunas como Indian, Cleveland, Douglas, Nimbus, BSA (Chocolatera)... todas realmente antiguas.
Por eso os animamos a que asistáis a este "interesante" evento de motos antiguas.
Os dejamos unos enlaces, por si os interesa:

Clube Aveirense de Atuomóveis Antigos

Aviero-Expo