sábado, 21 de febrero de 2015

SACANDO LAS TELARAÑAS

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid , o en este caso, que el Rio da Chanca desemboca en Dena y que la lluvia nos dio una pequeña tregua, decidimos sacar la Jawa de Suso a que le de un poco el aire. Pequeña ruta desde Seixiños (Dena) hasta o Couto (Castrelo) con regreso a Dena pasando por el Parque dos Pasales. Allí es donde sacamos esta instantánea. 


Se trata de la desembocadura del Rio da Chanca, que recorre el municipio de Meaño, para ceder sus aguas finalmente a la Ria de Arousa. Al fondo se pueden ver las chimeneas de las antiguas "Telleiras", donde hace muchos años se fabricaban tejas que eran cargadas directamente en galeones. En aquella época podían acceder a la conocida como Ria de Dena, ya que esta era navegable hasta la misma desembocadura del rio. 

Breve salida para presumir de moto y ya de paso de nuestros típicos parajes gallegos. Tenemos la gran suerte de que a un par de kilometros de cualquier punto de Galicia, podemos encontrar preciosos rincones llenos de historia.

Hasta la próxima salida!!!

lunes, 2 de febrero de 2015

La BH del padre de Calixto

Seguimos con proyectos de recuperación de "trastos" viejos. En este caso no es una restauración al uso, como ya os tenemos acostumbrados, sino más bien de un lavado de cara de una antigua bici BH de más de 50 años.

Os cuento la historia:

Cuando éramos niños (Calixto, Suso y Moncho) pasábamos los veranos en Ganón, una pequeña aldea de la parroquia de Santa Eulalia de Xil en el Concello de Meaño. Lo bueno de aquellos tiempos era que los veranos eran eternos, las tardes daban para mucho y nos entreteníamos casi con cualquier cosa. Pues bien, al amigo Calixto le entró la "lideira" de recuperar una bici antigua y se acordó que en el fallado (lo que conocemos en Galicia por ático) de la casa de sus abuelos paternos tenía que estar la bici de su padre. Efectivamente, allí estaba criando óxido una BH con cuadro de mujer, que llevaba unos 50 años esperando a que alguien la sacara de paseo.








Calixto decidió ponerse manos a la obra para hacerle un lavado de cara y conservarla con su pintura original. Lo primero fue desmontarla y eliminar el óxido de todas las piezas que en su origen estaban cromadas. Para ello hizo una mezcla de vinagre y salfumán en donde bañó las piezas dejando actuar la mezcla durante dos días.

Posteriormente las lijó y las envió a zincar. Mientras tanto aplicó al cuadro una mano de barniz para conservar la pintura original, se hizo con uno neumáticos nuevos para equipar las ruedas y unas zapatas para los frenos.







El resultado ha sido muy satisfactorio para nuestro compañero Calixto, que ha podido pasear de nuevo con la antigua bici BH de su padre. Como ya habíamos dicho, no es una restauración total, sino un lavado de cara con maquillaje para conservarla tal y como era.


jueves, 29 de enero de 2015

MOTO RE.I.NA

Casualidades de la vida nos han llevado a escribir este nuevo Post. Hace unos días, nuestro compañero Lorenzo descubrió un anuncio en una conocida web de compraventa de artículos de segunda mano, que le llamó poderosamente la atención. Una persona estaba buscando una moto de la marca REINA!!!. Después de tantos años en el mundillo de la moto clásica, aun había algo que se nos había escapado: Moto Reina existió como marca de las dos ruedas.

Hay muy poca información acerca de esta marca de motos en internet, pero por lo que hemos podido leer, se sabe que fue una marca catalana de motocicletas, que se fabricaron en Barcelona entre los años 1951 y 1957. En 1953 se fabricó un triciclo de reparto con el mismo motor de las motos Reina y parece ser que con motores de otras marcas, como Cucciolo, Hispano Villiers o Mymsa. Con los motores Mymsa se fabricaron también motocarros y microcoches, pero esta vez bajo la marca Junior.




La empresa Reina, estaba dirigida por Antoni Casas. Tenía una plantilla de seis trabajadores y su sede estaba ubicada en la Calle Mallorca de Barcelona. Hay disparidad de informaciones de distintas fuentes acerca de la existencia de la empresa Reina (o Re.I.Na.). Se dice que REINA fue simplemente la marca que Antoni Casas ponía a sus primeras motocicletas. Otros dicen que REINA JUNIOR, S.L. era la razón social de la empresa. Una cosa que si está clara es que todos los motocarros y microcoches se comercializaron con la marca JUNIOR.




En el caso de las motos, que es lo que nos interesa a nosotros, podemos saber que la Reina era una motocicleta ligera de 74 cc.. Una copia del alemán Sachs, con un cilindro ciego.
En 1953 intentaron fabricar una moto con motor Olper de cuatro tiempos bicilíndrico de 125 cc. Lo que no sabemos es si se llegó a comercializar.

Ahí queda eso. Sin saberlo, le habíamos puesto a nuestra peña el nombre de lo que pudo ser una marca de motos nacional.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más.











viernes, 16 de enero de 2015

V Xuntanza de motos Históricas de Sanxenxo

El miércoles 14, en Sanxenxo, tuvimos una reunión los miembros de Motoreina, a la que se le dio carácter de Junta Ordinaria. En ella, aparte de debatir otros temas, salió aprobada por mayoría la fecha de la que será la 5ª edición de nuestra Xuntanza de Motos Históricas. El día elegido es el 10 de Mayo de 2015. Anotad esta fecha en vuestras "moto-agendas" !!!
De momento solo tenemos el día en el que se va a celebrar, pero poco a poco iremos publicando más información acerca de este evento, que se está consolidando año a año en el calendario de concentraciones clásicas de Galicia. 

jueves, 15 de enero de 2015

Ultimos detalles del R4

Una vez finalizado el proceso de chapa y pintura solo quedaba montar los últimos detalles. Las defensas, delantera y trasera, que se limpiaron con máquina y pasta de pulir cromados. A los plásticos se les ha dado color para que sea un negro más vivo.
 El R4 ya casi luce como si hubiese salido ayer mismo de la fábrica. Y digo casi porque lo único que queda es restaurar las llantas.

Próximamente más .




lunes, 12 de enero de 2015

Seguimos con el R4

Lorenzo nos envía más fotos del proceso de restauración del "4 latas". Al final se va a pintar casi entero, ya que van apareciendo detalles de óxido que hay que corregir. Los fondos interiores estaban un poco tocados ya que el coche se usó inicialmente, por su propietario, para repartir leche y mas tarde para llevar el lote de legumbres a vender al mercado de Vilagarcía de Arousa. Después de todo eso se le dio un uso más normal (uso diario, asistir a romerías, misas, etc. jeje). Una vez puestos a restaurar es mejor hacerlo en serio: as cousas ben feitas, ben parecen.



domingo, 11 de enero de 2015

El Renault 4 de Lorenzo

No sólo de motos vive el clásico. De ahí que los miembros de Motoreina hagamos también nuestros pinitos en el mundo del automóvil clásico. En esta ocasión, nuestro compañero Lorenzo Chazo, se lanza a restaurar el R 4 de su abuelo. Chapa, pintura y cromados son las acciones realizadas al conocido comúnmente como cuatro latas.

Aquí os dejamos unas fotos del proceso.











martes, 4 de noviembre de 2014

Niko Chazo

Ayer por la noche nos reunimos todos los miembros de Motoreina en casa de nuestro compañero Lorenzo Chazo. El motivo era visitar al pequeño Niko, que nació hace ya tres meses y aun no habíamos coincido todos para ir a verlo. Pues si. Que tenemos nuevo miembro de la peña!!
Y como no podía ser de otra forma, lo agasajamos con un pequeño detalle: una camiseta con el logo de Montesa y personalizada con su nombre: Niko Chazo.



Aprovechando la ocasión salió sin quererlo una reunión extraordinaria de la "junta directiva", en la que se pusieron sobre la mesa, aparte de las cervezas y el aperitivo que nos pusieron Chazo y su chica, temas como la Xuntanza 2015, posibles rutas, repaso de las cuentas de la peña y uso indebido de las tarjetas Black.... Es broma!!! Ya nos gustaría tener las arcas como algún que otro político.

La Jawa vuelve a rodar

Después de un tiempo en el dique seco, la Jawa vuelve a lucir por las carreteras de la comarca. Habíamos notado que no tenía la fuerza con la que la conocimos y además humeaba demasiado incluso sin forzarla mucho. Así que esta vez la pusimos en manos de un profesional, amigo y gran colaborador de nuestra Xuntanza: Dezaracing. 

Después de abrir el cilindro nos recomendó cambiar pistón, aros y juntas. Adquirimos todas las piezas en la República Checa a través de una web especializada en Jawa y las pusimos en manos del amigo Padín. Rectificó el cilindro, montó todo el kit del pistón y abrió uno de los escapes que estaba un poco cerrado. El resultado: mucho mejor compresión, más fuerza y lo mejor de todo, que podemos volver a disfrutar de ella.



Ultima salida del "Veroño"

El domingo 26 de octubre hicimos la última salida del ya conocido como "veroño", que no es más que la unión de Verano y Otoño. Dadas las inmejorables condiciones climáticas con las que este octubre nos agasajó, decidimos despedir la temporada con una pequeña ruta.

Quedamos en la gasolinera de Pontearnelas Calixto (Montesa Impala Comando), Moncho (Bultaco Saturno) y el amigo Xurxo (Vespa 125). Desde allí nos dirigimos hacia Ribadumia, Barrantes y Cobas. Desde Cobas  subimos hacia Armenteira por pistas interiores hasta llegar al Monasterio.
Sin hacer parada seguimos subiendo para llegar a Monte Castrove en donde Calixto propuso hacer estas simpáticas fotos, aprovechando la meta de la Etapa 11 de la vuelta ciclista a España, que llegó aquí el 11 de septiembre de este año.




Una vez finalizada la sesión fotográfica, bajamos hacia Poio, disfrutando del trazado curvilíneo de la calzada. Hicimos una pequeña parada en las inmediaciones del Monasterio de Poio y proseguimos ruta por la carretera C-550 hacia Sanxenxo en donde paramos a tomar unas cervezas en Taberna Lilaina para visitar a nuestro compañero Suso, que desde que se metió en el mundo de la hostelería nos tiene un poco abandonados. Qué más quisiera él que dar una vuelta con nosotros, pero lo primero es lo primero. 



Y así dimos por clausurada la temporada motera de este año..... Qué no!!! Qué como aparezca otro domingo soleado volvemos a las monturas!!!