jueves, 18 de marzo de 2010

RESTAURACION BULTACO MERCURIO (XII)

A falta de rematar cuatro detalles sin importancia, podríamos decir que la Mercurio está lista. Tenemos que confesar que hicimos un diagnóstico demasiado apresurado y la culpa de que no hubiera luces no era de la bobina, sino de una masa que hacía corto por estar conectada indebidamente. Probamos con otra bobina, y seguía sin funcionar. Dimos vueltas, comprobamos, nos enfadamos, gritamos, ... , pero no conseguimos nada. El fallo nos lo encontró, como no podía ser de otra manera, nuestro amigo Oscar que siempre está dispuesto a echar una mano y nos ofrece su ayuda desinteresadamente (no se como no empieza a cansarse de nosotros, de lo pesados que somos...).
Resuelto el problema de las luces, ahora solo nos queda conectar el interruptor de luz de freno, cambiar el grifo de gasolina ya que pierde exageradamente, ajustar frenos y embrague, y a probar...



miércoles, 17 de marzo de 2010

ESTAMOS DE ANIVERSARIO

El pasado martes cumplimos nuestro primer año en la red. Parece que fue ayer cuando empezamos a presentar nuestros trabajillos a todos los internautas del mundo (jeje, que exajerado) y ya llevamos un año. En todo este tiempo hablamos de nuestros comienzos en el mundo de las restauraciones, de las motos que fuimos restaurando (siempre con presupuestos muy ajustados), de nuestras salidas y concentraciones y algunas cosas más relacionadas con todo este mundo. Tuvimos incluso un cambio de "imagen corporativa", presentamos nuestra ropa oficial... En definitiva, fue este un año de mucho "movimiento". Esperamos seguir insertando nuevos artículos con la misma frecuencia que hasta ahora y seguir aumentando el número de seguidores y lectores de este modesto blog, que está a punto de cumplir las 5.000 visitas. Teniendo en cuenta que el contador que tenemos solo cuenta las entradas reales (no las veces que se pincha para ver una foto o un artículo), creemos que es una cifra considerable de visitas en una año ya que nos da una media de 11 visitas al día en el primer semestre, 18 visitas al día en el segundo semestre y 21 en el último mes. Gracias a todos los que os molestáis en echar un vistazo a este sitio. Saludos.


Primer logotipo




Logotipo actual

viernes, 12 de marzo de 2010

RESTAURACION BULTACO MERCURIO (XI)

Aunque en las fotos que insertamos a continuación no lo parezca, la restauración de la Mercurio está llegando a su fin. Esta semana ya recogimos el asiento en el tapicero y el resultado es bastante satisfactorio. He de decir que aprovechamos tanto la base metálica como la espuma original, pero como esta estaba un poco deteriorada y con algún "mordido" importante, se le puso una capa de espuma de un centímetro y medio de espesor y de una densidad muy similar, por encima de la antigua, para mejorar el acabado.
Además chorreamos con arena el carburador (como no, en la máquina de Oscar) y lo montamos enseguida para poder encender la moto porque ya no aguantábamos más, teníamos que escucharla...
Por otro lado, terminamos la instalación eléctrica, pero a última hora surgió un problema. La bobina de las luces no manda corriente. Hicimos las comprobaciones pertinentes y es la conclusión a la que llegamos. Nos fastidia un poco porque teníamos la ilusión de terminar esta semana con la Mercu encendiendo y con las luces funcionando, pero no pudo ser. Esperamos que este pequeño percance quede resuelto el próximo lunes. Mientras, ahí quedan unas fotos.




Detalle del depósito de pruebas

jueves, 4 de marzo de 2010

MULA DE CARGA

"La Mercurio fue y es el paradigma de la moto económica y absolutamente indestructible para el día a día. En el campo, en la ciudad, en donde fuera. Su básica mecánica de dos tiempos y la suma sencillez de su construcción permitía que la repararan los mismos usuarios o, en el peor de los casos, cualquier mecánico o herrero. Así fue la Mercurio, una de las motos más vendidas en la historia de Bultaco,uno de sus pilares económicos. Nunca le reportó a la marca de San Adriá la gloria y los oropeles que otros modelos de la marca. Pero si sustanciosos ingresos y una clientela fiel, que convencidos a través de sus robustas Mercurios de la solvencia de la firma, repitieron cuando tocó comprar otra moto. Y la recomendaron a vecinos y amigos. Una moto, en definitiva, para el pueblo trabajador".

Esta es la apertura del artículo sobre la Bultaco Mercurio en el nº 73 de Motociclismo Clásico, número dedicado al 50 Aniversario de Bultaco. Creo, personalmente, que la describe perfectamente, no hay nada que añadir. Cuarenta y tantos años más tarde muchas de ellas tienen un merecidísimo descanso después de pasar por distintos "cirujanos", unos con más renombre y otros anónimos, pero que al fin y al cabo hacen muy buenos trabajos de "cirugía estética", para que estas maravillas del motociclismo español puedan volver a circular por nuestras carreteras.
Puede que no tenga un gran valor de colección por no ser una moto escasa (sino todo lo contrario), pero para nosotros es una de las motos, además de la Montesa Impala Comando y algunos otros modelos, que encaja perfectamente en la "filosofía Motoreina". Si os dais cuenta en la presentación de este blog se puede leer "...NUESTRAS MOTOS ANTIGUAS...Las de aquí, las de los españoles de a pié. Las que usaban nuestros padres, nuestros abuelos (albañiles, carpinteros, marineros...)".
¿Sabéis que a finales del 60 se hizo una prueba (I Gran Espiral a España), que consistía en un gran raid por la vieja España en el que se recorrieron 14.000 Kms a través de 48 provincias, sin parar el motor, y sin que la moto diera el menor síntoma de desfallecimiento?...


Pag. 30 del nº 73 de Motociclismo Clásico

miércoles, 3 de marzo de 2010

RESTAURACION BULTACO MERCURIO (X)

Otro capítulo del "culebrón Mercurio":
Ya tenemos montada la rueda delantera después del pequeño incidente de la cámara defectuosa. Además quedó preparado el caballete, al que tuvimos que hacer un pequeño ajuste por una holgura inesperada (las prisas...), el escape y el silencioso (que no nos dieron ningún tipo de problema).
Calixto hizo una nueva varilla del freno trasero ya que la original no había por donde cogerla. Un trozo de varilla de inox de 6 lisa, otro trozo de varilla de inox de 6 roscada, soldadura, disco de repasar, lija, pulidora y paciencia, son los ingredientes con los que el "maestro" hizo esta pieza que, aunque parezca una tontería, nos gusta que luzca.
Para colocar las manetas hubo que rebajar un poco el espesor del cuerpo que entra el el manillar, ya que debido al espesor que este cogió entre imprimación, aparejo y pintura, quedaban demasiado ajustadas, incluso una de ellas no entraba (optamos por esta opción antes que rascar la pintura).
Con lo cual ya tenemos freno trasero, freno delantero, cable de cuenta quilómetros y presentado el cable del embrague.
Ayer empezamos la instalación eléctrica, guiándonos por un esquema que saqué del foro Bultaco Mercurio, del cual soy miembro desde hace casi un mes. Por cierto, un modelo de moto tan modesto como este y tiene su propia página web con su foro y un montón de miembros y seguidores, que es digno de mencionar, por eso lo comentaré en otra ocasión dedicándole más tiempo. Para nosotros la parte eléctrica es algo nuevo, ya que en las demás restauraciones que hicimos hasta ahora, por unas cosas o por otras nunca nos había tocado ese trabajo. De todas formas creemos que no debería complicarsenos mucho (ya os contaremos...).


Calixto hablando con el amigo Angel para que nos resolviera una duda



Esquema del Foro Butaco Mercurio

viernes, 26 de febrero de 2010

RESTAURACION BULTACO MERCURIO (IX)

Como tenemos muchas ganas de terminar este proyecto, estamos haciendo algunas horas extra. Por tal motivo también queremos informar de todos los avances, por pocos que sean. Como se puede ver en las fotos ya tenemos puesto el cubre cadenas pequeño, la rueda trasera y la cadena secundaria. Además también colocamos la cerradura de la caja de herramientas, la "chicharra" en el faro, palanca de cambio, placa de matrícula y algún detallito más.
Tengo que comentar que la cerradura de la caja de herramientas, es la que traía la moto, que tenía la llave partida en el interior y pudimos recuperarla para hacer copias nuevas, como no, en Ferretería Méndez (no es por hacer publicidad pero la recomiendo ya que tienen mucho surtido en tornillería, juntas, arandelas de teflón...).
Además decir, que no tenemos la rueda delantera en su sitio por un pequeño imprevisto y es que cuando fuimos a cogerla estaba desinchada ya que la cámara salió defectuosa y tenía un raja.
Como ya dije, ESTO VA COGIENDO FORMA.

Ahí quedan unas fotos.



miércoles, 24 de febrero de 2010

RESTAURACION BULTACO MERCURIO (VIII)

Después de casi quince días sin insertar nada sobre la Mercu, hoy traemos muchas novedades.
Ya tenemos las ruedas radiadas y centradas; la delantera no nos dio demasiados problemas para radiarla (aunque costó lo suyo centrarla), pero la trasera se nos atragantó de tal manera que la dejamos a un lado durante unos días y nos pusimos con otras cosas. Le dimos vueltas y vueltas, miramos fotos, volvimos a dar vueltas... Al final recurrimos a Lucio para que nos dejara echar un vistazo a su Mercurio 125, y ver si podíamos sacar algo en limpio; y así fue. Calixto ya es un "maestro radiador".
Por otro lado seguimos haciendo pulidos, en este caso los porta-zapatas y las botellas de la suspensión delantera.
Y lo mejor, el pasado domingo recogimos en casa de Ángel (A Guarda) las piezas que le habíamos llevado para pintar, y ahora si, esto ya va cogiendo forma. Ahora viene el trabajo "bonito", porque todo lo que vamos haciendo luce, ya se van viendo resultados... Ya tenemos montada la dirección, guardabarros trasero, cajas de herramientas, cubre-cadena, porta-matrícula... pronto, más cosas.


Inés, al fondo, dándonos su calor

El antes y el después





Calixto en el banco de pruebas

viernes, 19 de febrero de 2010

VIDEO DE JAWA-VELOREX

Moncho nos envía un vídeo, grabado con su teléfono, de cuando estrenamos el sidecar. Aunque no tiene muy buena calidad, se puede ver perfectamente a Moncho en el side y a Jose "pilotando". Creo recordar que fue cuando estábamos haciendo los últimos ajustes (abre morro, cierra, tensa aquí, suelta allá...). Calixto y yo no salimos en el video, pero estabamos esperando medio acojonados y diciendo "estos xa tardan...".


jueves, 11 de febrero de 2010

RESTAURACION BULTACO MERCURIO (VII)

Seguimos informando de los avances en la restauración de la Mercurio. La semana pasada hicimos un trabajo engorroso y casi diría que poco agradecido, que es preparar la chapa; dar cemento, lijar, volver a dar cemento, volver a lijar... Dar aparejo, lijar, volver a dar otra capa de aparejo, volver a lijar... Pero, al fin, dejamos listas para pintar todas las piezas de chapa (depósito, guardabarros, cubre-cadena...). Ya está todo en casa del pintor desde el domingo y lo más probable es que tengamos todo de vuelta antes de que termine febrero.
Además en lo que va de esta semana, preparamos los bujes de las ruedas. Los pulimos y preparamos para pintar. Le dimos una mano de imprimación fosfatante ya que nos los recomendaron varios amigos, para que así agarre mejor la pintura. Para pintar utilizamos la anticalórica satinada que le dimos al cilindro.
Como siempre, ahí quedan unas fotos.



PRIMICIA

Montesa Impala Comando

Bultaco Mercurio

Montesa Impala Turismo

Ducati 24H.

Ducati Scrambler

.......

Sant Jean Pied de Port.....Santiago de Compostela.....

Muy pronto, más datos...