lunes, 23 de marzo de 2015

RETRO AUTO & MOTO GALICIA 2015 (II)

Ayer domingo nos juntamos Calixto, Lorenzo, Xurxo, Julio y yo (Moncho) para hacer una ruta hasta las inmediaciones del Aeropuerto de Peinador, en donde se encuentra el IFEVI, para asistir a la V Retro Auto & Moto Galicia.

Calixto en su MV Agusta Sella, Lorenzo en su Montesa Kenya y Xurxo con su Ducati Café Racer, partieron de Vilanova de Arousa. Julio con su Tatrán y yo con mi Bultaco Saturno partimos de Sanxenxo. El punto de encuentro fue el Puente de la Barca en Pontevedra. Desde allí partimos juntos cruzando Pontevedra dirección Vigo por carretera nacional. Pasamos por Vilaboa, Arcade, Cesantes y Redondela, desde donde cogimos la carretera que sube al Aeropuerto. Por cierto, carretera con unas curvitas interesantes para disfrutar y poner a prueba nuestras viejas máquinas.

Una vez en el IFEVI aparcamos en la zona habilitada para las motos clásicas y así beneficiarnos del 50% de descuento en la entrada. Por cierto, queremos agradecer a las chicas de las taquillas, que amablemente accedieron a guardarnos los cascos y las cazadoras.



Aunque Retro Galicia coincidía con el Salón del Automóvil, nosotros nos pasamos todo el tiempo en el pabellón de los clásicos, que a nuestro parecer, mejoraba algo con respecto a las ediciones anteriores celebradas en Santiago de Compostela. Cantidad de coches clásicos muy interesantes, muchos y completos puestos de recambios, en donde casi todos picamos algo y calidad en las motos expuestas que es lo que a nosotros más nos gusta. Cabe destacar que en este tipo de eventos, los vehículos de dos ruedas suelen estar en un porcentaje muy inferior con respecto al de los coches, pero por lo que recuerdo de ediciones anteriores, quizá sea el año en que más cantidad había. 

Muy a su pesar, nuestro compañero Suso no pudo acompañarnos, por motivos de trabajo, pero le hicimos llegar un pequeño encargo que nos hizo. Se trata de una maqueta a escala de su reciente adquisición, una furgoneta Citroën Dyane 400, adquirida en uno de los muchos puestos que ofrecían vehículos a escala, con unas más que notables diferencias de precios de unos a otros.


En resumen, pasamos una más que fructífera mañana tanto por la ruta que hicimos de ida y vuelta como por la visita a Retro Auto & Moto Galicia 2015. Las motos respondieron perfectamente el viaje que les hicimos recorrer ya que ninguna dio señales de "cansancio", es más, si estas "viejas cascarrabias pudiesen hablar seguro que nos dirían "Cuando salimos otra vez??!!!"

Pincha en el Mercedes "Alas de Gaviota" para ver más fotos.


sábado, 21 de marzo de 2015

V VESPARAIADA

El amigo Kevin nos informa de que los preparativos de la 5ª edición de la VespaRaiada ya están en marcha.

El evento, organizado por los Golfos Artabros, se celebrará el viernes dia 3 de abril, coincidiendo como es habitual con la Festa da Raia, que organiza la cofradía de pescadores de Portonovo.

Como en años anteriores, los organizadores obsequiarán con una camiseta a todo asistente que lleve un kilo de alimentos no perecederos, que entregarán posteriormente al Banco de Alimentos de Sanxenxo.

Podéis informaros de todas las novedades en el evento creado en Facebook para la ocasión pinchando en el logo de Vespa Raiada.





miércoles, 18 de marzo de 2015

RETRO AUTO & MOTO GALICIA 2015

Los días 20,21 y 22 de marzo se celebra la 5ª edición de Retro Auto & Moto Galicia. En esta ocasión, y por primera vez, el certamen se va a celebrar en las instalaciones del Instituto Ferial De Vigo (IFEVI). Como bien sabemos, hasta ahora se celebraba en Santiago de Compostela, en donde Motoreina había tenido su pequeño espacio en la edición 2013.


RINCÓN DE MOTOREINA EN RETRO GALICIA 2013

Según informa Eventos del Motor, s.l., empresa organizadora del certamen, las causas de trasladarse a Vigo han sido, entre otras, el aumento de la demanda de espacio expositivo, la gran afición a este mundillo que hay en el sur de Galicia y la proximidad a Portugal. De todos es conocida la pasión, que los vecinos lusos, tienen por los coches y motos clásicas.

Retro Auto & Moto Galicia, estará ubicada en el pabellón 3 del IFEVI, ya que en los pabellones 1 y 2 se está celebrando desde el dia 14 de marzo, el XXIV Salón del Automóvil y Motocicleta, por lo que este fin de semana coinciden dos eventos muy interesantes en la misma ubicación.

La Organización de la V Retro Galicia, pone de nuevo a disposición del publico que visite el evento en su vehículo clásico, tanto coches como motos, un aparcamiento junto al pabellón nº 3. Y un punto interesante a destacar es que se beneficiarán de un descuento del 50% de la entrada, todo el que asista en vehículo clásico, hasta un máximo de dos personas por vehículo. 
Los organizadores , consideran vehículo clásico al que tenga más de 30 años de antigüedad.





A continuación os detallamos información de los horarios y los precios de las entradas, en la que volvemos a destacar la reducción del 50% a los asistentes en vehículos clásicos:

Horarios

-Viernes día 20 (Festivo): De 10:00 a 21:00 H.

-Sábado día 21: De 10:00 a 21:00 H.

-Domingo día 22: De 10:00 a 20:00 H.


Entradas*

-Válida para un sólo día: 8,00 €

-Válida para 2-3 días (pulsera): 14,00 €

-Visitantes en Vehículo Clásico**: 4,00 €

-Concentraciones Concertadas: 4,00 €

*Incluye la entrada al XXIV Salón del Automóvil de Vigo (Pabellones 1 y 2)
 Con la entrada de Retro Galicia y el Salón del Automóvil también se podrá acceder a Motorocasión  Vigo 2015 (del 26 al 29 de marzo).
  Niños hasta 10 años gratis.

** Ver condiciones en el apartado: Parking Clásicos Y Concentraciones

lunes, 16 de marzo de 2015

Nuestro blog cumple 6 años!!

Lunes 16 de marzo de 2009. El blog de la peña Motoreina se presentaba al mundo de forma humilde y modesta. Con conocimientos muy limitados acerca de este mundillo pero con ganas de aprender y enseñar lo aprendido, de dar a conocer nuestras restauraciones, nuestras rutas, nuestras concentraciones, nuestras anécdotas, nuestras vivencias y nuestras historias.
Hoy es lunes 16 de marzo de 2015. Han pasado ya seis años. Seis largos años que han dado para mucho: 
  • Más de 400 artículos publicados
  • Casi 70.000 visitas al blog
  • Entre 60 y 70 visitantes diarios de media

Como Peña hemos organizado varias actividades en las que hemos contado con un buen número de participantes:

  • 1 Peregrinación en moto clásica desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela (2010)
  • 4 Xuntanzas de Motos históricas de Sanxenxo (2011 - 2014) 
  • 1 Encontro de vehículos antigos Monte Lobeira (2014)

Desde Sanxenxo (Pontevedra), sede de la Peña Motoreina, queremos agradecer vuestra fidelidad como seguidores de este blog, a toda la gente que ha participado en nuestras actividades y a todo aquel que de una manera u otra haya colaborado en que hoy, PEÑA MOTOREINA siga siendo un referente de los blogs gallegos dedicados al mundo del motor clásico.

miércoles, 11 de marzo de 2015

CÁMARAS ON BOARD. HASTA DONDE LLEGA LA LEGALIDAD.

Hace ya unas semanas que está corriendo por la red, la noticia o el rumor de que grabar con cámaras "On Board" adosadas a nuestros cascos, o instaladas en nuestras motos, es ilegal. Vamos a intentar explicar lo que también hemos leído por ahí, pero con fundamentos legales.


La ilegalidad, en la que en teoría se basan los que afirman que no se puede grabar en exterior con las citadas cámaras, viene dada por la mala interpretación de la 
Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal vigente en España. Lo que está protegido en esta ley es, como el propio nombre de la ley indica, lo qué tiene "Carácter Personal". En el caso de una vía pública, serían las caras de las personas y las matrículas de los vehículos.
Hasta ahí todo claro. Pero si leemos bien el texto de la ley, nos encontramos este apartado en el que se cita textualmente:

Artículo 2 - Ámbito de aplicación

El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la presente Ley Orgánica NO será de aplicación:

a) A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas.

Estaréis pensando en que entonces las grabaciones que hacéis con vuestras cámaras "On Board" son legales, ya qué estáis desarrollando una actividad privada o doméstica. Al igual que cuando os vais de vacaciones a cualquier lugar turístico y grabáis un vídeo o sacáis fotografías en las que, inevitablemente, salen personas y matrículas. No os falta razón. Pero, ¿qué pasa cuando quieres subir esas fotos, o esas grabaciones a Youtube o a un blog?. Pues que el carácter de las mismas cambia. En el momento en el que las divulgas por internet o cualquier otro medio, dejan de ser privadas para convertirse en públicas. Ahí es donde tenemos que tener cuidado, ya que el echo de divulgarlas, siempre y cuando aparezcan caras o matrículas, es ilegal.

Para que el vídeo que colgamos en la red sea de nuevo legal, tenemos que pixelar o difuminar las caras y las matrículas, al igual que hace el conocido Google Street View. En este ejemplo de la aplicación de Google, se ve una calle de Sanxenxo, en la que aparecen difuminadas caras de viandantes y matrículas de coches.


En resumen: La grabación para uso personal es LEGAL. Divulgar imágenes en donde aparezcan datos personales es ILEGAL. Por lo que entendemos, repito, entendemos, que si vas grabando mientras circulas no incurres en ilegalidad. Otra cosa es como interprete la ley el señor agente en el momento en que te pare por llevar la cámara encendida.

viernes, 6 de marzo de 2015

Camiseta Motoreina Vintage

Este año queremos celebrar la 5ª edición de nuestra Xuntanza de motos históricas, pero como la cosa está un poco achuchada, estamos un poco justos de fondos para poder llevarla a cabo. Con esta camiseta pretendemos juntar unos eurillos para arrimarle a nuestro pobre presupuesto. ¿Nos ayudáis a que se celebre la V XUNTANZA DE MOTOS HISTÓRICAS DE SANXENXO?

Teneis que pinchar en la foto de la camiseta y se os abrirá un enlace en donde podéis reservarla. Necesitamos juntar 70 pedidos para que se fabrique. En caso contrario no se hace la camiseta y por lo tanto no se te cobra.
Pero no queremos eso verdad??




Compártelo en tu grupo de amigos, peña motera o motoclub . Muchas gracias por vuestra colaboración.

sábado, 21 de febrero de 2015

SACANDO LAS TELARAÑAS

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid , o en este caso, que el Rio da Chanca desemboca en Dena y que la lluvia nos dio una pequeña tregua, decidimos sacar la Jawa de Suso a que le de un poco el aire. Pequeña ruta desde Seixiños (Dena) hasta o Couto (Castrelo) con regreso a Dena pasando por el Parque dos Pasales. Allí es donde sacamos esta instantánea. 


Se trata de la desembocadura del Rio da Chanca, que recorre el municipio de Meaño, para ceder sus aguas finalmente a la Ria de Arousa. Al fondo se pueden ver las chimeneas de las antiguas "Telleiras", donde hace muchos años se fabricaban tejas que eran cargadas directamente en galeones. En aquella época podían acceder a la conocida como Ria de Dena, ya que esta era navegable hasta la misma desembocadura del rio. 

Breve salida para presumir de moto y ya de paso de nuestros típicos parajes gallegos. Tenemos la gran suerte de que a un par de kilometros de cualquier punto de Galicia, podemos encontrar preciosos rincones llenos de historia.

Hasta la próxima salida!!!

lunes, 2 de febrero de 2015

La BH del padre de Calixto

Seguimos con proyectos de recuperación de "trastos" viejos. En este caso no es una restauración al uso, como ya os tenemos acostumbrados, sino más bien de un lavado de cara de una antigua bici BH de más de 50 años.

Os cuento la historia:

Cuando éramos niños (Calixto, Suso y Moncho) pasábamos los veranos en Ganón, una pequeña aldea de la parroquia de Santa Eulalia de Xil en el Concello de Meaño. Lo bueno de aquellos tiempos era que los veranos eran eternos, las tardes daban para mucho y nos entreteníamos casi con cualquier cosa. Pues bien, al amigo Calixto le entró la "lideira" de recuperar una bici antigua y se acordó que en el fallado (lo que conocemos en Galicia por ático) de la casa de sus abuelos paternos tenía que estar la bici de su padre. Efectivamente, allí estaba criando óxido una BH con cuadro de mujer, que llevaba unos 50 años esperando a que alguien la sacara de paseo.








Calixto decidió ponerse manos a la obra para hacerle un lavado de cara y conservarla con su pintura original. Lo primero fue desmontarla y eliminar el óxido de todas las piezas que en su origen estaban cromadas. Para ello hizo una mezcla de vinagre y salfumán en donde bañó las piezas dejando actuar la mezcla durante dos días.

Posteriormente las lijó y las envió a zincar. Mientras tanto aplicó al cuadro una mano de barniz para conservar la pintura original, se hizo con uno neumáticos nuevos para equipar las ruedas y unas zapatas para los frenos.







El resultado ha sido muy satisfactorio para nuestro compañero Calixto, que ha podido pasear de nuevo con la antigua bici BH de su padre. Como ya habíamos dicho, no es una restauración total, sino un lavado de cara con maquillaje para conservarla tal y como era.


jueves, 29 de enero de 2015

MOTO RE.I.NA

Casualidades de la vida nos han llevado a escribir este nuevo Post. Hace unos días, nuestro compañero Lorenzo descubrió un anuncio en una conocida web de compraventa de artículos de segunda mano, que le llamó poderosamente la atención. Una persona estaba buscando una moto de la marca REINA!!!. Después de tantos años en el mundillo de la moto clásica, aun había algo que se nos había escapado: Moto Reina existió como marca de las dos ruedas.

Hay muy poca información acerca de esta marca de motos en internet, pero por lo que hemos podido leer, se sabe que fue una marca catalana de motocicletas, que se fabricaron en Barcelona entre los años 1951 y 1957. En 1953 se fabricó un triciclo de reparto con el mismo motor de las motos Reina y parece ser que con motores de otras marcas, como Cucciolo, Hispano Villiers o Mymsa. Con los motores Mymsa se fabricaron también motocarros y microcoches, pero esta vez bajo la marca Junior.




La empresa Reina, estaba dirigida por Antoni Casas. Tenía una plantilla de seis trabajadores y su sede estaba ubicada en la Calle Mallorca de Barcelona. Hay disparidad de informaciones de distintas fuentes acerca de la existencia de la empresa Reina (o Re.I.Na.). Se dice que REINA fue simplemente la marca que Antoni Casas ponía a sus primeras motocicletas. Otros dicen que REINA JUNIOR, S.L. era la razón social de la empresa. Una cosa que si está clara es que todos los motocarros y microcoches se comercializaron con la marca JUNIOR.




En el caso de las motos, que es lo que nos interesa a nosotros, podemos saber que la Reina era una motocicleta ligera de 74 cc.. Una copia del alemán Sachs, con un cilindro ciego.
En 1953 intentaron fabricar una moto con motor Olper de cuatro tiempos bicilíndrico de 125 cc. Lo que no sabemos es si se llegó a comercializar.

Ahí queda eso. Sin saberlo, le habíamos puesto a nuestra peña el nombre de lo que pudo ser una marca de motos nacional.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más.











viernes, 16 de enero de 2015

V Xuntanza de motos Históricas de Sanxenxo

El miércoles 14, en Sanxenxo, tuvimos una reunión los miembros de Motoreina, a la que se le dio carácter de Junta Ordinaria. En ella, aparte de debatir otros temas, salió aprobada por mayoría la fecha de la que será la 5ª edición de nuestra Xuntanza de Motos Históricas. El día elegido es el 10 de Mayo de 2015. Anotad esta fecha en vuestras "moto-agendas" !!!
De momento solo tenemos el día en el que se va a celebrar, pero poco a poco iremos publicando más información acerca de este evento, que se está consolidando año a año en el calendario de concentraciones clásicas de Galicia.